martes, 17 de enero de 2012

Nombre de la materia: Estrategias para el estudio y la comunicacion
Profa. Esperanza Corona Jimènez
Tema: "DISMORFIA MUSCULAR
LICENCIATURA, ESPECIALIDAD, GRADO Y GRUPO
Lic. Educaciòn Fìsica   1er. Semestre    Grupo "C"
Fecha: 17 de enero del 2012.

INTRODUCCION
Normalmete creemos que el prototipo de mujeres y hombres en la actualidad podria ser que su fìsico
lo buscan con ejemplos extemos, deacuerdo a figuras de ciencia ficcion, o jugetes de moda como lo muestran en masa corporal execiva,esto en los jovenes mientras tanto en mujeres com lo vemos en las muñecas delgadas, teniendo esto efecto significativos en los niños.

DESARROLLO

Los jugetes de hoy en dia muestran el genero masculino una dimencion execiva en masa corporal muscular, esto hace que muchos niños tomen como ejemplo, sierto modolo e incluso se idealizan con tenerb o poder tener un cuerpo com siertos miñecos de acciòn extrapolados.
En las mujues o niñas se les hace emocionante el poder adquirir sierta esbeltes como se muestra en al guna muñecas de moda com lo son la llamada Barbie, pero quien fabrica dichos jugetes no se da cuenta del gran herror o daño que cometen a los niños, ya que en dichas reacciones se encuentra la disminuciòn de la autoestima, depreciòn culpa, estrès, inseguridad e inclusive verguenzaestos sentimientos pueden conducir al llamado padecimiento de dismorfia muscular, es un  sindrome el cual los hombres suelen padecer, pasa a los hombres excesivamente musculares de creencia de patologìa en considerarse pequeños en mosculatura, com tambien la preocupaciònpor no aumentar su masa adiposa, llevando a las persona a tener problemas de alimentacion, anorexia nerviosa.
Dentro de la educaciòn fìsica los profesores no estan exentos de experimentar diferentes reacciones ante imagenes de hombres musculosos, siendo los profecionales los mas susceptibles, para ellos, este tipo de cuerpo suele ser de su admiraciòn y atracciòn, este transmite a los jovenes mensajes negativos, ya que significa, ser modelos a segir no adecuados.

CONCLUSIÒN

Actualmente nos podemos dar cuenta que la mayoria de niños, jovenes y adolescentes se dejan llevar por este tipo de ejemplos de fisicos extra musculosos, lo vemos en los modelos y artistas de televisiòn e incluso en las mismas caricaturas,  esto solo deberia quedarse talves en la imaginacion, ya que nuestra fisonomìa es diferente, deacuerdo a la fisonomìa y genètica de cada quien, ademàs en los jovenes que decean tener o aparentar tener un cuerpo asì como el de ciertos modelos, llevan a muchos a tener problemas de alimentacion, como la llamada  bulimia, anorexia nerviosa, y en muchas ocasiones hasata causarse ellos mismos la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario